TRASPORTE GRATIS PARA TODOS LOS PEDIDO EN ESPAÑA
TRASPORTE GRATIS PARA TODOS LOS PEDIDO EN ESPAÑA
7 min lectura
El cannabis está muy estigmatizado, pero su uso en un entorno controlado y con el apoyo de un médico puede ser muy beneficioso, especialmente para las personas mayores. Para las personas mayores, el uso del cannabis terapéutico puede ayudarlas a sobrellevar mejor sus enfermedades, tratamientos o simplemente los dolores que van apareciendo con la edad.
En primer lugar, es necesario comprender la diferencia entre tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD). Ambos son cannabinoides, es decir, compuestos químicos secretados por la planta de cannabis que actúan sobre el cuerpo humano.
artículo relacionado: CBD vs THC: La ciencia del cannabis
El THC es el principio activo del cannabis que provoca efectos psicotrópicos. Es esta molécula la que te da un "subidón" y es por eso que el THC se considera una droga. El THC causa muchos problemas: no solo es adictivo sino que también tiene efectos negativos en el cuerpo. También puede provocar un "mal viaje", ansiedad y ataques de pánico.
artículo relacionado: Beneficios del CBD sin THC
El CBD destaca por sus propiedades terapéuticas. Esta molécula no tiene efectos psicotrópicos, pero tiene un efecto sedante que contrarresta el THC y limita sus efectos. Los estudios han demostrado que el CBD tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Además, no es adictivo.
Tomar CBD es bastante práctico ya que viene en muchas formas: crema tópica, aceite, cápsulas…
El CBD tiene muchos efectos positivos independientemente de la edad. Cuando se usa como complemento del tratamiento, alivia el dolor asociado con enfermedades inflamatorias crónicas. También se prescribe a menudo a pacientes que reciben quimioterapia o radioterapia para calmar las náuseas y los vómitos. Para las personas mayores que sufren trastornos del sueño, ya sea dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, es muy útil gracias a sus efectos relajantes. El CBD también aliviará el dolor crónico asociado con la vejez, como la osteoartritis.
El CBD está demostrando ser muy interesante para todos, pero realmente puede marcar la diferencia para las personas mayores, ya que alivia los dolores y molestias de la vejez.
La investigación en esta área aún está en pañales, pero los efectos del CBD son prometedores en varios niveles. Sin embargo, no debe automedicarse y siempre busque el consejo de su médico.
Los beneficios del CBD se están investigando y documentando cada vez más. Aquí hay 10 áreas en las que el uso de CBD tiene beneficios potenciales para las personas mayores.
El CBD puede tener el potencial de ayudar a controlar la ansiedad. Los investigadores creen que podría cambiar la forma en que los receptores del cerebro responden a la serotonina, que está estrechamente relacionada con los resultados de salud mental. En un estudio, las personas que sufrían de ansiedad social pudieron dar un discurso más fácilmente con la ayuda del CBD. Además, la investigación realizada con animales ha demostrado una disminución de la expresión de ansiedad con CBD. El CBD puede ayudar a promover la reducción del estrés y provocar menos efectos fisiológicos de la ansiedad, como un aumento de la frecuencia cardíaca.
El CBD podría ser un producto prometedor en la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas. Una pérdida de neuronas en diferentes partes del sistema nervioso conduce a una disminución correspondiente de las funciones cognitivas y motoras; estas condiciones, como el Parkinson, la demencia y los accidentes cerebrovasculares, hacen que el cerebro y los nervios se deterioren con el tiempo. Los investigadores están estudiando activamente los receptores cerebrales para descubrir las formas en que el CBD podría ayudar.
Discutimos cómo el CBD puede reducir la inflamación. Debido a que la inflamación en realidad puede empeorar los síntomas neurodegenerativos, el CBD también puede promover una buena salud cerebral a través de este mecanismo. Esté atento a más estudios por venir sobre este tema. El CBD podría evolucionar para convertirse en una herramienta útil a la que recurrir en la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas.
A medida que las personas envejecen, experimentan cambios importantes como resultado del envejecimiento. La salud generalmente empeora y es más probable que las personas enfrenten la pérdida y el duelo. Además, el aislamiento social, la depresión y la soledad pueden jugar un factor en la disminución de la salud mental. Se ha demostrado que el CBD ayuda con estas y otras afecciones relacionadas. El CBD puede interactuar con los receptores cerebrales que están involucrados en la regulación del estado de ánimo. El CBD puede promover la reducción del estrés, la atención plena y la mejora de la función cognitiva. Esta poderosa combinación puede contribuir en gran medida a cómo la mente percibe su situación mientras mejora el estado de ánimo.
Los problemas de sueño y el insomnio desafían a muchas personas, y los adultos mayores no son una excepción. Esto puede deberse a cambios en los patrones de sueño a medida que las personas envejecen. Además, las condiciones médicas y los medicamentos recetados complican aún más las cosas.
Los medicamentos recetados para dormir pueden ser efectivos. Sin embargo, su uso viene con preocupaciones a largo plazo. Pueden provocar dependencia, adicción e incluso peor calidad del sueño con el tiempo.
El CBD puede ayudar a promover la calma y la relajación. El sueño de mayor calidad puede ser el resultado final. Esta puede ser una forma natural de conducir a un sueño más regular y útil para los adultos mayores. Además, puede reducir la necesidad de tomar medicamentos recetados para dormir.
Alrededor de la mitad de la población de adultos mayores vive con artritis. En comparación con los analgésicos tradicionales, el CBD puede ser una alternativa atractiva como remedio natural y potencialmente más seguro. Los estudios han indicado que el CBD puede reducir la inflamación mientras alivia el dolor. Las condiciones mejoradas incluyen dolor en las articulaciones, artritis y esclerosis múltiple.
Mantener los huesos saludables puede ser un desafío, especialmente para las personas mayores que viven con osteoporosis. Los huesos se vuelven más frágiles y vulnerables con el tiempo, haciéndolos más propensos a romperse. Por estas razones, las personas mayores a menudo experimentan un dolor significativo y una propensión a las fracturas cuando ocurren caídas. Además de reducir la inflamación y promover la reparación celular, la investigación muestra que el CBD puede ayudar a fortalecer los huesos. También puede promover la capacidad del cuerpo para sanar. Si bien se necesita más investigación, los resultados en esta área hasta ahora son prometedores.
Cuando los adultos mayores se enfrentan a una enfermedad, por lo general seguirán los medicamentos recetados. Se puede desarrollar tolerancia para muchos medicamentos que se toman con el tiempo. En algunos casos, la adicción o la dependencia pueden ser el resultado final. Esto puede causar daño permanente al cuerpo.
Se ha demostrado que el CBD alivia algunas condiciones que involucran opioides, generalmente sin efectos secundarios significativos. Además de eso, el CBD puede ayudar a combatir las dependencias desarrolladas que surgieron del uso de medicamentos recetados. Parece que el CBD tiene el potencial de ayudar a combatir las recaídas y ayudar a superar los síntomas de abstinencia que se desarrollan durante este tiempo.
La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte entre los adultos mayores. Uno de los principales contribuyentes a las enfermedades del corazón es la presión arterial alta. El CBD ha demostrado ser muy prometedor como tratamiento alternativo y natural para la presión arterial alta. Un estudio reciente determinó que redujo la presión arterial en reposo de los participantes del estudio. Además, los investigadores administraron pruebas de estrés y encontraron una respuesta de estrés positiva en los individuos evaluados en el estudio. Otro estudio sugiere que las propiedades antioxidantes del CBD pueden ayudar a reducir la inflamación cardíaca y evitar la muerte de células relacionadas que resulta del estrés oxidativo.
El CBD puede ayudar a aliviar los síntomas del cáncer junto con los efectos secundarios derivados del tratamiento. De hecho, el CBD ha demostrado una reducción en el crecimiento de tumores en animales. Incluso puede ayudar al cuerpo a absorber mejor los medicamentos o aumentar su potencia.
Aquí, el CBD puede controlar positivamente la inflamación y cambiar la forma en que las células pueden reproducirse. El CBD también podría tener la capacidad de inhibir el crecimiento de algunos tipos de células tumorales y frenar su capacidad para reproducirse de manera eficiente.
Una de las principales preocupaciones de salud para las personas mayores es la desnutrición debido a la pérdida de apetito, ya sea debido a la medicación oa la edad. Esto puede provocar una pérdida de peso innecesaria e indeseada, debilidad muscular y tisular y otros problemas de salud. La marihuana se ha estudiado ampliamente en esta área y se ha demostrado que aumenta el apetito en sus usuarios. El CBD también puede estimular el apetito, según algunos estudios. De esta forma, puede ser beneficioso para las personas mayores combatiendo la desnutrición y la pérdida de apetito.
La investigación científica requiere tiempo y esfuerzo. Con una amplia gama de marcas de CBD explotando en el mercado y los beneficios potenciales para la salud del producto saliendo a la luz, los investigadores apenas han comenzado a rascar la superficie sobre las formas en que los cannabinoides pueden promover el bienestar en las personas mayores. En los primeros estudios, se ha demostrado que el CBD es muy prometedor para mejorar una variedad de dolencias y condiciones.
El CBD está disponible sin receta en muchas formas. Los adultos mayores deben hablar con su médico, farmacéutico o proveedor de atención médica en el hogar antes de comenzar un régimen de CBD. Es importante determinar si el tratamiento con CBD es la opción correcta y asegurarse de que no existan interacciones con los medicamentosni preocupaciones. Además, el estigma del consumo de marihuana y CBD puede ser poderoso; los miembros de la familia o el médico pueden albergar algunas asociaciones negativas con el CBD y los productos relacionados. Los proveedores de servicios de salud en el hogar pueden intervenir para defender a sus pacientes que desean usar CBD para controlar el dolor o la ansiedad. Proporcionar materiales educativos e investigaciones prometedoras sobre el CBD a los miembros de la familia y a los escépticos debería ser un objetivo si ofrece el CBD como una opción en un régimen de salud en el hogar.
Fuentes:
OMS (Organización Mundial de la Salud)
Informe sobre el Cannabidiol (CBD)
SEIC (Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides)
Guía básica de efectos terapéutico de los cannabinoides
Actualización sobre el potencial terapéutico de los cannabinoides
ICCERS
Mapa mundial del cannabis medicinal
Uso médico del cannabis y los cannabinoides
ESTA CANNABIDIOL PERMITIDO EN EL DEPORTE ?
Si, en 2018 la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha sacado el Canabidiol (CBD) de la lista de substancias prohibidas
Agencia Mundial Antidopaje (AMA)
CLÍNICAS CANNABIS ESPAÑA
Kalapa Clinic - Médicos especializados en tratamientos con Cannabis Medicinal
Regístrese para obtener lo último en ventas, nuevos lanzamientos y descuentos especiales...