TRASPORTE GRATIS PARA TODOS LOS PEDIDO EN ESPAÑA
TRASPORTE GRATIS PARA TODOS LOS PEDIDO EN ESPAÑA
4 min lectura
cannabis sativa se ha consumido con fines de salud y nutrición durante miles de años. Muchas civilizaciones antiguas, desde los chinos hasta los griegos y los tracios incluían el cannabis en su recetario .
Con el avance rápido del siglo XXI, los científicos están tratando de comprender no sólo la composición molecular del cannabis, sino también cómo interactúa con la compleja red de sistemas biológicos en nuestros cuerpos
Muchos estudios sugieren que el CBD es un actor clave emergente para combatir la inflamación, lo que puede explicar el alivio experimentado por los consumidores de cannabidiol (CBD)
La inflamación es la forma de manifestarse de muchas enfermedades. Se trata de una respuesta inespecífica frente a las agresiones del medio, y está generada por los agentes inflamatorios. La respuesta inflamatoria ocurre solo en tejidos conectivos vascularizados y surge con el fin defensivo de aislar y destruir al agente dañino, así como reparar el tejido u órgano dañado. Se considera por tanto un mecanismo de inmunidad innata, estereotipado, en contraste con la reacción inmune adaptativa, específica para cada tipo de agente infeccioso.
El sistema inmunológico innato está formado por defensas contra las infecciones que pueden activarse inmediatamente una vez que el agente patógeno ataca. El sistema inmunitario innato se compone esencialmente de barreras que tienen como objetivo eliminar los virus, bacterias, parásitos y otras partículas extrañas del cuerpo o limitar su capacidad de diseminarse y moverse por todo el cuerpo. La inflamación es un ejemplo de una respuesta inmunitaria innata.
El sistema inmunitario adaptativo, también llamado inmunidad adquirida, utiliza antígenos específicos para montar estratégicamente una respuesta inmunitaria. A diferencia del sistema inmunológico innato, que ataca solo sobre la base de la identificación de las amenazas generales, la inmunidad adaptativa se activa por la exposición a los patógenos, y utiliza una memoria inmunológica para aprender acerca de la amenaza y mejorar la respuesta inmunológica en consecuencia. La respuesta inmune adaptativa es mucho más lenta para responder a las amenazas e infecciones que la respuesta inmune innata, que está preparada y lista para luchar en todo momento.
El mayor problema que surge de la inflamación es que la defensa se dirija tanto hacia agentes dañinos como a no dañinos, de manera que provoque lesión en tejidos u órganos sanos.
articulo publicado original en National Library of Medicine
autor : George W. Booz
Resumen
El estrés oxidativo con la generación reactiva de especies de oxígeno es un arma clave en el arsenal del sistema inmunitario para combatir los patógenos invasores e iniciar la reparación de tejidos. Sin embargo, si es excesivo o no resuelto, el estrés oxidativo inmunológico puede iniciar niveles crecientes de estrés oxidativo que causan daño y disfunción a los órganos. Abordarse terapéuticamente al estrés oxidativo en diversas enfermedades ha demostrado ser más problemático de lo previsto por primera vez dadas las complejidades y perversidad tanto de la enfermedad subyacente como de la respuesta inmunitaria.
Sin embargo, la creciente evidencia sugiere que el sistema endocannabinoide, que incluye los receptores acoplados a la proteína G CB1 y CB2 y sus ligandos lipídicos endógenos, puede ser un área que está madura para la explotación terapéutica. En este contexto, el cannabinoide no psicotrópico relacionado cannabidiol, que puede interactuar con el sistema endocannabinoide pero tiene acciones que son distintas, ofrece promesas como prototipo para el desarrollo de medicamentos antiinflamatorios. Esta revisión discute estudios recientes que sugieren que el cannabidiol puede tener utilidad en el tratamiento de una serie de enfermedades y trastornos humanos que ahora se sabe que implican la activación del sistema inmunitario y el estrés oxidativo asociado, como contribuyente a su etiología y progresión. Estos incluyen artritis reumatoide, diabetes tipo 1 y 2, aterosclerosis, enfermedad de Alzheimer, hipertensión, síndrome metabólico, lesión por isquemia-reperfusión, depresión y dolor neuropático
fuente : National Library of Medicine
Cannabidiol (CBD) y sus análogos: una revisión de sus efectos sobre la inflamación
Cannabinoides, endocannabinoides y análogos relacionados en la inflamación
Regístrese para obtener lo último en ventas, nuevos lanzamientos y descuentos especiales...