2 min lectura
Durante mucho tiempo, el cannabis se ha utilizado en medicina porque, además del THC, el cáñamo también contiene ingredientes activos que son útiles para el cuerpo y el bienestar. Uno de ellos es el cannabidiol, también llamado CBD, que se obtiene de la planta de cáñamo hembra.
CBDa se puede encontrar en el cáñamo. La descarboxilación puede convertir CBDa en CBD. Este extracto natural es particularmente apreciado en cosmética por sus propiedades regenerativas y antibacterianas.
El extracto de CBD natural puede tener efectos y calmantes en la piel y la protege de las influencias ambientales nocivas. El cannabidiol contiene varios antioxidantes, vitamina E y ácidos grasos. No solo eso: también tiene un efecto beneficioso sobre la regeneración celular, inhibe la pérdida de colágeno y previene el envejecimiento prematuro de la piel. Precisamente por eso, también se utiliza mucho en cosmética anti-envejecimiento.
Los cosméticos de CBD se consideran nutritivos, hidratantes y relajantes. Además, son especialmente populares entre las personas con piel seca, aunque en general se adaptan perfectamente a todo tipo de pieles. El CBD se puede agregar a cremas, ungüentos, sueros, aceites e incluso lápices labiales y champús. En definitiva, ¡es un ingrediente natural muy versátil!
Al usar productos de CBD, su piel puede lucir más uniforme y fresca. Si te encanta el cuidado natural de la piel, presta siempre atención y elige productos libres de ingredientes como siliconas, parafinas y sulfatos que puedan irritar la piel. Finalmente, no olvide este detalle: cuanto más puro sea el CBD y mayor sea su contenido en la formulación, más efectivo será el cosmético.