website

TRASPORTE GRATIS PARA TODOS LOS PEDIDO EN ESPAÑA

0

Tu carrito está vacío

¿Puede el CBD (CANNABIDIOL) interactuar con los medicamentos?

6 min lectura

caja de medicamentos abierta

Le preocupan las posibles interacciones entre el CBD y los medicamentos? En este artículo, explicamos el mecanismo detrás del metabolismo de los fármacos y cómo el CBD puede interferir con él.

La gama de propiedades terapéuticas que ofrece el CBD (cannabidiol)ha impulsado su popularidad en los últimos años. Se sabe que este compuesto natural alivia una serie de síntomas, lo que permite un manejo más seguro y eficaz de diferentes condiciones de salud.

Y a diferencia del THC (tetrahidrocannabinol), el CBD no es intoxicante, por lo que no te drogará.

Existen muchos estudios clínicos que padecen la idea de que el CBD puede ayudar en el tratamiento de trastornos de ansiedad y depresión, inflamación y dolor, neurodegeneración, trastornos convulsivos, privación del sueño, afecciones metabólicas, neuropatía, migrañas, enfermedad inflamatoria intestinal y más.

se siguen descubriendo formas en las que el CBD puede ayudar al organismo , pero un factor que siempre permanece constante es el registro de seguridad favorable del cannabidiol .

El CBD se tolera muy bien, incluso en dosis de hasta 200mg al día, y tiene efectos secundarios mínimos. Para que te hagas una idea más clara, una dosis media de aceite de CBD es de 2 gotas 3 veces al día, lo que equivale a un total de aproximadamente 25 mg/día (basándonos en el aceite de CBD 1500 mg ).

La Organización Mundial de la Salud tras un análisis exhaustivo ha reconocido que el CBD tiene un buen perfil de seguridad. La conclusión de esta investigación fue la siguiente: 

"El CBD es generalmente bien tolerado y tiene un buen perfil de seguridad. Sus posibles efectos adversos podrían deberse a interacciones farmacológicas entre el CBD y los medicamentos que toma el paciente"

 

En 2018, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) eliminóel CBD de la lista de sustancias prohibidas para atletas profesionales,

incluida la federación internacional de atletismo. Esto sucedió después del reconocimiento de los muchos efectos beneficiosos que tiene el CBD en el cuerpo humano


¿Es seguro tomar CBD con otros medicamentos? Explicación de las interacciones medicamentosas con CBD

Teniendo en cuenta la ambigüedad de lo que hay realmente en algunos de estos medicamentos recetados y cómo funcionan con el cuerpo en comparación con cómo funciona el cannabidiol (CBD) con el cuerpo, este es un tema que preocupa.

Debido a la naturaleza de los compuestos químicos, prácticamente todas las sustancias, incluido el CBD, interactúan con otras sustancias. Por ejemplo, las etiquetas de una variedad de medicamentos recetados le aconsejaron que evite "la toronja" cuando tome el medicamento porque puede afectar significativamente la forma en que el cuerpo metaboliza el medicamento.

Si bien el CBD puede aportar una variedad de beneficios para la salud y es seguro tomarlo con muchos medicamentos, el CBD puede generar interacciones problemáticas ilícitas con ciertos medicamentos.

 

NotaTenga en cuenta que los hallazgos no siempre son concluyentes, ya que aún se necesitan más investigaciones sobre la interacción del CBD con ciertos medicamentos. Dependiendo del tipo, la calidad y la pureza del CBD que se administra, el CBD puede tener interacciones adversas con un medicamento. Recomendamos encarecidamente que consulte a su médico o un profesional de la salud certificado antes de tomar Cannabidiol (CBD).

Cómo interactúa el CBD con las drogas y los medicamentos

El CBD puede reducir o aumentar los efectos de ciertos medicamentos recetados al interactuar con receptores en todo el sistema endocannabinoide (ECS) del cuerpo e inhibir la actividad del citocromo P450.

El citocromo P450 es un grupo de enzimas hepáticas que son responsables de descomponer las drogas y las toxinas que ingresan al cuerpo. Al inhibir la actividad de esta enzima, el CBD puede desactivar temporalmente su actividad, lo que puede alterar la forma en que se metabolizan otros compuestos.

 

Interacción entre el CBD y los medicamentos que aumentan el riesgo de hemorragia

Los estudios han demostrado que el CBD y otros cannabinoides vegetales pueden aumentar los efectos de los medicamentos utilizados para diluir la sangre (p. Ej., Warfarina) o medicamentos con riesgo de diluir la sangre (p. Ej., Ibuprofeno).

Al ralentizar la forma en que el cuerpo metaboliza estos medicamentos, el CBD preserva la durabilidad del medicamento y prolonga su presencia en el cuerpo. Efectivamente, el CBD puede aumentar y prolongar los efectos de los medicamentos que aumentan el riesgo de hemorragia y el uso de ambos simultáneamente debe ser monitoreado de cerca por un profesional médico.

Interacción entre CBD y sedantes

Al interactuar con los receptores de neurotransmisores en el sistema nervioso central, los cannabinoides como el CBD y el THC pueden inducir efectos sedantes en el usuario. Si bien los efectos sedantes del THC se asocian con la somnolencia y el letargo, el CBD induce efectos sedantes que son calmantes e inductores de la vigilia.

Cuando se combinan con sedantes, los cannabinoides producen un efecto aditivo, lo que significa que pueden aumentar los efectos del medicamento. Si bien la interacción entre el CBD y los sedantes no parece tener un efecto directamente negativo en el usuario, no se conoce por completo el impacto potencial que el CBD puede tener sobre los sedantes.

Para ir a lo seguro, los usuarios deben evitar combinar CBD con sedantes.

Cómo interactúa el CBD con los medicamentos anticonvulsivos

Si bien se sabe que el CBD es un tratamiento eficaz para las convulsiones epilépticas, sin supervisión médica, el CBD puede presentar problemas en determinadas circunstancias con los medicamentos anticonvulsivos.

Un estudio de 1992 realizado por Lester Bornheim encontró que una dosis baja de CBD no brindará sus reconocidos beneficios antiepilépticos; sin embargo, todavía inhibirá las enzimas del citocromo p450 y dará como resultado concentraciones prolongadas de clobazam y norclobazam, que en realidad pueden resultar en convulsiones más agresivas.

Dicho esto, es muy importante consultar con un profesional médico para determinar la dosis adecuada de CBD para aliviar eficazmente las convulsiones epilépticas.

Interacción entre CBD y medicamentos de quimioterapia

La interacción entre el CBD y el tratamiento de quimioterapia presenta una situación similar.

En el tratamiento del cáncer, las dosis exactas y precisas de los medicamentos de quimioterapia son extremadamente importantes. Una cantidad inadecuada puede resultar en ineficacia y una cantidad excesiva puede resultar en sobre toxicidad.

Muchos medicamentos de quimioterapia se formulan con el entendimiento de que el medicamento se metaboliza a un cierto ritmo antes de ingresar al cuerpo. Al introducir CBD en la ecuación, se inhibe el proceso de metabolismo, lo que puede resultar en concentraciones más altas de la droga que ingresan al torrente sanguíneo de las previstas.

Si bien se ha demostrado que el CBD alivia el dolor relacionado con el cáncer y ralentiza el crecimiento del cáncer, si se combina con un tratamiento de quimioterapia, la cantidad y el tipo de medicamento contra el cáncer administrado deben tener en cuenta la presencia de CBD.

Prueba la comparación de pomelo

El jugo de toronja interactúa con los medicamentos de la misma manera que lo hace el CBD: inhibiendo las enzimas del citocromo p450. La diferencia es que el jugo de toronja se menciona con más frecuencia en las etiquetas de los medicamentos.

Dado que tanto el jugo de toronja como el CBD pueden inhibir el proceso metabólico de manera similar, lógicamente, cualquier fármaco o medicamento que se recomiende no consumir con jugo de toronja, tampoco debe consumirse con CBD.

Para obtener más información, consulte la lista de algunos medicamentos que pueden interactuar con el jugo de toronja que aparece en Drugs.com:

  • alprazolam
  • amiodarona
  • atorvastatina
  • carbamazepina
  • cilostazol
  • claritromicina
  • colchicina
  • dronedarona
  • eritromicina
  • felodipino
  • fentanilo
  • sistema transdérmico de fentanilo
  • fexofenadina
  • indinavir
  • loratadina
  • losartan

Tenga en cuenta que esta lista no incluye todos los medicamentos que pueden interactuar con la toronja o el CBD, y se recomienda encarecidamente que consulte con su médico antes de tomar cannabidiol (CBD).

Se recomienda encarecidamente consultar con su médico antes de tomar cannabidiol si actualmente usa otros medicamentos ...

Consulte a un médico sobre las interacciones medicamentosas con CBD

En conclusión, el CBD puede ofrecer una amplia variedad de beneficios; sin embargo, como cualquier otra sustancia, puede interactuar con otras sustancias, y es extremadamente importante estar al tanto de estas interacciones medicamentosas con CBD.

Además, por su seguridad y salud, siempre consulte a su médico si está considerando tomar CBD junto con cualquier otro medicamento recetado.

Gracias por leer este artículo, espero que haya ayudado a arrojar algo de luz sobre este importante tema.

Por favor comparte con tus amigos 

FUENTES:

  1. Abrams, D. I., Couey, P., Shade, S. B., Kelly, M. E. & Benowitz, N. L. Cannabinoid- opioid interaction in chronic pain. Clinical Pharmacology & Therapeutics. 90, 844–851

(2011).

  1. Alper, B. S., Manheimer, E. W. & Ehrlich, A. Point-of-care application: ‘Trial of cannabidiol for drug-resistant seizures in the Dravet syndrome’. European Journal of Integrative Medicine. 14, 20–21 (2017).
  2. Askari, A., Thomson, S. J., Edin, M. L., Zeldin, D. C. & Bishop-Bailey, D. Roles of the epoxygenase CYP2J2 in the endothelium. Prostaglandins Other Lipid Mediat. 107, 56–63

(2013).

  1. Austin, C. A., Shephard, E. A., Pike, S. F., Rabin, B. R. & Phillips, I. R. The effect of terpenoid compounds on cytochrome P-450 levels in rat liver. Biochemical Pharmacology 37, 2223-2229 (1988).
  2. Bland, T. M., Haining, R. L., Tracy, T. S. & Callery, P. S. CYP2C-catalyzed delta(9)- tetrahydrocannabinol metabolism: Kinetics, pharmacogenetics and interaction with phenytoin. Biochemical Pharmacology 70, 1096-1103 (2005).
  3. Bornheim, L. M., Everhart, E. T., Li, J. & Correia, M. a. Induction and genetic regulation of mouse hepatic cytochrome P450 by cannabidiol. Biochemical Pharmacology 48, 161-71 (1994).
  4. Borys, H. K., Ingall, G. B. & Karler, R. Hexobarbitone sleeping time caused by cannabidiol. 93–101 (1979).
  5. Cesamet (nabilone) [package insert] Meda Pharmaceuticals Inc. https:// cesamet.com/pdf/Cesamet_PI_50_count.pdf

 


Ver artículo completo

mujer tomando gotas de cbd
Calculadora de dosis de CBD - ¿Cuál es la mejor dosis de Cannabidiol?

6 min lectura 0 Comentarios

Ver artículo completo
profesional voley con botella aceite de cbd en la mano
CBD para principiantes: Primeros pasos

9 min lectura 0 Comentarios

Ver artículo completo
foto collage Kim Kardashian
10 celebridades que aman los productos de CBD

3 min lectura 0 Comentarios

Ver artículo completo
foto collage con farmacias en palma de mallorca

Localizador de tiendas

Localiza Tu FARMACIA más cercana